Imagen Promocional Cartel

Curso de Experto en Desarrollo de Videojuegos [9ª Edición 2019/2020]

En su novena edición, el Curso de Experto en Desarrollo de Videojuegos de la Universidad de Castilla-La Mancha está totalmente consolidado como un referente a nivel nacional en formación de programadores de videojuegos. Con un enfoque basado en proyectos, este curso cubre las necesidades de formación que requieren las empresas del sector. En esta nueva edición, se afianzan los cambios en el motor utilizado, y en el enfoque de algunos módulos de trabajo. Las 5 asignaturas impartidas a lo largo del curso académico y el trabajo fin de curso configuran la propuesta docente organizada en 30 créditos ECTS en modalidad semipresencial u online, equivalentes a 750 horas de esfuerzo del estudiante.

La industria del Videojuego ocupa el primer lugar en el ocio audio-visual e interactivo a nivel mundial,por encima de industrias clásicas como el cine (duplicando su facturación en más del doble) o la música (seis veces más). El Curso de Experto en Desarrollo de Videojuegos de la Universidad de Castilla-La Mancha cubre las necesidades de formación que requieren las empresas del sector con este curso en modalidad semipresencial o totalmente online de 6 asignaturas impartidas a lo largo de un Curso Académico). Desde la tercera edición del curso, como novedad importante, se ofertan prácticas (bajo demanda de las empresas) en 8 importantes compañías a nivel nacional.

  • Semipresencial o 100% online
  • 5 Asignaturas + Trabajo Final
  • Enfoque Práctico basado en Proyectos
Unreal Academic Partnership

Academic Partnership

Desde Mayo de 2018, somos Academic Partner oficial de Unreal Engine.

Empresas colaboradoras

Introducción (2019/2020)

El curso se organiza en 30 créditos ECTS en modalidad semipresencial o como novedad en esta edición: 100% Online (según tus necesidades), equivalentes a 750 horas de trabajo y esfuerzo del estudiante. Cada crédito tendrá una carga lectiva de consumo de contenido digital de 4 horas, 3 horas de seguimiento individual empleando la plataforma de teleformación de la Universidad de Castilla-La Mancha y 18 horas de trabajo autónomo en la resolución de ejercicios y prácticas de cada módulo del curso.

En la séptima edición se reorganizó totalmente el temario del curso, cambiando el motor de videojuegos a Unreal Engine. Además, hemos actualizado los módulos, con un enfoque aún más competitivo, pero manteniendo el enfoque de ser el curso referencia para la formación de programadores de videojuegos.Academic Partnership: Desde Mayo de 2018, somos Academic Partner oficial de Unreal Engine.

Los módulos que forman el curso son cinco y tienen como objetivo cubrir los aspectos más relevantes del desarrollo de videojuegos. Todos ellos tienen una carga de 5 créditos ECTS y están repartidos en los dos cuatrimestres en los que se imparte el curso. Los módulos de Fundamentos de Programación y Programación Gráfica conforman el primer cuatrimestre, mientras que Simulación y Móviles y Publicación se imparten en el segundo cuatrimestre. Existe un módulo transversal titulado Desarrollo Avanzado que se imparte a lo largo de todo el curso y que tiene como objetivo profundizar en las técnicas de desarrollo avanzadas y buenas prácticas en programación.

El curso está basado en la metodología de Aprendizaje Basada en Problemas. A lo largo del curso los alumnos desarrollarán 4 videojuegos, en orden de complejidad creciente. Los primeros 3 mini-juegos son clones de videojuegos clásicos, que sirven como primera práctica y toma de contacto. El trabajo final es un proyecto de mayor entidad, de temática libre elegida por el alumno.

El Trabajo Final de Curso completa los 30 créditos y está orientado a que el estudiante demuestre, desde un punto de vista práctico, las competencias adquiridas en los distintos módulos.

Calidad Docente Contrastable

El material docente del Curso de Experto en Desarrollo de Videojuegos son el referente en Español sobre programación de videojuegos. La última edición alcanzó el Top 5 de Ventas de la categoría global de Informática, Internet y Medios Digitales, llegando a estar en la posición 183 de entre todos los libros de Amazon (Literatura y Ficción, Libros de Texto, Ciencias, etc.), compitiendo con más de 15 millones de títulos.

Desde su primera edición, la versión digital de los libros se encuentra disponible de manera gratuita en esta web. Desde entonces los manuales han contando con 7.5 millones de descargas aproximadamente (más de 72TB de descargas en el servidor principal).

Asignaturas
Cinco asignaturas + Trabajo Fin de Curso (TFC).
Duración
Un curso académico: Dos asignaturas por cuatrimestre + Asignatura transversal anual + Trabajo Fin de Curso
Modalidad
Semipresencial o 100% Online (de Octubre de 2019 a Julio de 2020).
Inscripción y Matrícula
Plazo abierto: Desde el 12 de Junio de 2019.
Prácticas en empresa
Las empresas colaboradoras pueden ofertar prácticas en empresa bajo demanda. No son obligatorias para finalizar el curso.

Estructura Docente

El curso se estructura en 5 asignaturas y un Trabajo Fin de Curso. Con un enfoque de aprendizaje cooperativo basado en proyectos, el estudiante desarrollará 3 mini-juegos a lo largo del curso y un proyecto completo en el Trabajo Fin de Curso. A continuación se resumen los temas desarrollados en cada asignatura.

Asignaturas

Fundam. Programación

Introducción
Arquitectura UE4
C++ Básico
Plantillas
UE4 Types
Blueprints
Gestión de Recursos

Program. Gráfica

Pipeline 3D
Materiales
Iluminación
Animación
Shaders
Optimización
LOD y Streaming

Simulación

Vehículos
Colisiones
Restricciones
Agentes Inteligentes
Búsqueda y Planificación
Realidad Aumentada
Realidad Virtual

Móviles y Publicación

Videojuegos OnLine
Multijugador
Sistemas Cloud
Publicación Móviles
Monetización
Marketing Digital
Optimización

Desarrollo Avanzado

Metodologías Desarrollo
Patrones de Diseño
C++ Efectivo
Optimización de Código
Profiling
Desarrollo de Plugins
Validación y Pruebas

Trabajos Fin de Curso 2012 - 2017

Trabajos Fin de Curso

A continuación se muestra una selección de los trabajos finales de las cinco ediciones anteriores del curso: del 2011/12 al 2015/16.

Tecnologías y Lenguajes

C++, Ogre3D, Bullet, Blender, SDL, CEGUI, Python, etc.

Nuestras Cifras

Satisfacción

100%Alumnos Satisfechos según encuestas de opinión 2015/2016

Estudiantes

+180Alumnos matriculados en ediciones anteriores

Descargas

95TBde Descargas del material docente en 5 años

Documentación

1.300Páginas de Documentación exclusiva

Acceso

9.1 Millones de descargas de la documentación del curso

OnLine

5Viernes de docencia presencial o por videoconferencia

Plazas y Matrícula

En esta novena edición del curso, la matriculación se realiza totalmente online. Las 25 plazas del curso se asignarán en por orden de inscripción. Para realizar la matrícula (disponible desde el 30 de Mayo), accede al siguiente enlace Preinscripción y en el menú superior, accede a la sección Inscripción -> Preinscripción. Si tienes cualquier duda con el procedimiento, puedes contactar con nosotros en info@cedv.es.

Preguntas Frecuentes

Cualquier titulación que dé acceso a estudios universitarios o cualquier titulación universitaria. Si eres alumno de la universidad, directamente puedes matricularte del curso. Igualmente si has superado las pruebas de acceso a la universidad o cuentas con un título de ciclos formativos.
A partir del 10 de Junio, podrás entrar en http://www.exdv-9.posgrado.uclm.es/solicitud.aspx y presentar fotocopia del DNI y del título de acceso. Se valorará y se admitirá al solicitante siempre que cumpla con los criterios mínimos de acceso y por estricto orden de solicitud, hasta completar el número máximo de plazas previstas. De esta forma y tras realizar la solicitud, si se cumple con los requisitos de acceso y hay plazas libres, el solicitante se considerará admitido en el curso, emitiéndose la documentación para formalizar la matrícula. Dicha formalización se podrá realizar inmediatamente, sin necesidad de esperar hasta la publicación definitiva de los admitidos. En esta edición, el orden de presentación del impreso será el criterio que se empleará para decidir los 25 alumnos admitidos.
El curso está orientado totalmente a estudiantes con perfil técnico. Es necesario conocimientos previos de programación de nivel intermedio. De modo orientativo, cualquier alumno debería tener superadas al menos las asignaturas de programación de primer curso en Ingeniería Informática.
Tras la superación de esta formación, se obtendrá el título de «Experto en Desarrollo de Videojuegos», expedido por la Universidad de Castilla-La Mancha como título universitario de carácter propio. Su característica principal es que avala un alto grado de especialización profesional en el ámbito de la programación de videojuegos y disciplinas afines (simuladores, visualización de datos, aplicaciones interactivas 3D, etc.) para facilitar la inserción laboral.
Sí, siempre que tu horario te lo permita. Las 5 sesiones presenciales del curso son optativas. La defensa de proyectos puedes realizarla por vídeoconferencia. De igual modo, las tutorías con los profesores puedes resolverlas por email o videoconferenia. El esfuerzo total del curso se estima en unas 25 horas de trabajo autónomo, que podrás repartir según tu disponibilidad.

No, no es imprescindible. Puedes seguir las sesiones "presenciales" (presentación de trabajos y Master Class) por videoconferencia. Como en ediciones anteriores, puedes realizar el curso desde cualquier lugar. En ediciones anteriores hemos contado con estudiantes de Argentina, México, Urugay... así como de diferentes puntos de España.

El precio establecido por crédito es de 50 Euros. El coste total del curso es de 1.500 Euros. El curso admite pago fraccionado. Los alumnos y ex-alumnos de la UCLM recibirán una bonificación del 10% del precio de matrícula, con un coste final de 1.350 Euros.
El contenido exclusivo del curso para alumnos y antiguos alumnos está formado por:
  • Vídeos: Cada uno de los cinco módulos del curso está formado por un conjunto de vídeos docentes, donde se explican los aspectos más importantes de cada tema. Estos vídeos están realizados con sistemas de alta definición, e integran el vídeo del profesor y material multimedia complementario.
  • Apuntes: Cada módulo tiene asociada una documentación asociada de unas 150-200 páginas. En esta documentación se explican detalladamente los ejemplos desarrollados en el curso.
  • Ejemplos: Con un carácter principalmente práctico, cada tema viene complementado con diversos ejemplos y proyectos compilables en Unreal Engine 4.
  • Autoevaluación: Cada módulo tiene asociadas un conjunto de preguntas de autoevaluación. Además, el alumno tendrá que entregar ejercicios que serán evaluados individualmente por el profesorado.
Sí, hay un máximo de 25 plazas por curso académico.
En esta edición, igual que en el curso anterior, el orden será el orden de formalización de matrícula. Si cumples los requisitos de acceso y estás interesado en el curso, te recomendamos que solicites pronto la admisión en la secretaría de la Escuela Superior de Informática.
Sí, es necesario matricularse de los 30 créditos ECTS en los que se organiza el curso.
Igual que en la pasada edición del curso, en esta séptima edición 8 empresas colaboradoras a nivel nacional ofertarán, según disponibilidad y sus propias necesidades, prácticas en empresa. Estas prácticas no son obligatorias para obtener el título del curso. Las empresas que colaboran en esta edición son Devilish Games (Alicante), Dolores Entertainment (Barcelona), From the Bench (Alicante), Iberlynx (Ciudad Real), KitMaker (Palma), Playspace (Palma), Totemcat - Materia Works (Madrid) y Zuinq Studio (Sevilla). El listado de empresas puede sufrir variaciones a lo largo del curso académico.

Material Docente

Descubre el arte y la ciencia de la programación de videojuegos en esta nueva colección completamente revisada y ampliada empleando el motor de videojuegos líder en la industria: Unreal Engine 4. En 2019 publicaremos una serie de volúmenes actualizados con los apuntes del curso actualizados. Puedes adquirir estos nuevos manuales tanto en formato físico como en ebook en Amazon.

En 2017 los libros del Curso de Experto en Desarrollo de Videojuegos se han posicionado en el Top 5 de los más vendidos de Amazon España, compitiendo con más de 19.000 títulos de la categoría general de Informática.

Los apuntes del Curso de Experto en Desarrollo de Videojuegos se han convertido en un referente a nivel internacional. Con más de 8 millones de descargas en 5 años, este material se viene utilizando como complemente formativo en diversos cursos de programación de videojuegos en universidades españolas e iberoamericanas.

Material Docente Ediciones Anteriores (2017)

Desde la primera edición del Curso de Experto en Desarrollo de Videojuegos, hemos liberado los apuntes del curso bajo licencia Creative-Commons SA-BY-NC. Los futuros alumnos pueden comprobar así la calidad del material docente del curso y decidir con total seguridad que el curso responde a sus expectativas de formación.

A continuación puedes descargar los cuatro libros (1.304 páginas) y los ejemplos de la Cuarta Edición del curso (2014/2015). También puedes adquirir los cuatro libros en papel por 15€ aproximadamente por ejemplar en Amazon.es.


Contacto

Contacta con nosotros

Si aún te queda alguna duda sobre el curso, contacta con nosotros. Estaremos encantados de resolver cualquier cuestión que tengas sobre el CEDV.

 Escuela Superior de Informática
Paseo de la Universidad, 4
13071 Ciudad Real (España)
  926 29 53 00 (Ext. 6367)
 info@cedv.es

Donde estamos (ESI)